¿Por qué se construyó la Torre Eiffel?

Cuando se trata de visitar París, hay un cierto edificio erigido en esta ciudad que ningún turista se atreve a perderse. ¿De qué estamos hablando? ¡Desde la Torre Eiffel, por supuesto!
Incluso para aquellos que nunca han viajado a la capital de Francia (y aquellos que ni siquiera piensan en visitarla), la verdad es que esta torre sigue siendo la estructura más reconocible del mundo. Aún así, aunque la mayoría de la gente sabe dónde se encuentra y admira su elegante diseño, pocas personas conocen la historia detrás de esta magnífica estructura.
Con eso en mente, a lo largo de este artículo abordaremos una pregunta pertinente: la razón por la cual se construyó la Torre Eiffel.
Todo empezó con la Exposición Universal de 1889

Como explica All That's Interesting, la Torre Effiel se construyó para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. En este mismo período, París fue elegida para albergar la Exposición Universal de 1889, vista en ese momento como una forma de estimular la economía y sacar a Francia de la recesión económica. De ahí surgió la oportunidad perfecta para celebrar la ocasión con algo espectacular.
Un espacio en el Champs de Mars, una de las áreas verdes más grandes de París, fue seleccionado como sitio para la construcción de una estructura que, a su vez, abrió espacio para que más de 100 arquitectos y diseñadores presentaran sus ideas. La estructura se iba a utilizar como puerta de entrada a la Exposición Universal, por lo que tenía que ser algo que realmente pudiera llamar la atención.
La oferta ganadora provino de la empresa constructora de Alexandre-Gustave Eiffel, un ingeniero y arquitecto de renombre. Sin embargo, mientras que Alexandre Eiffel es a menudo reconocido como la mente detrás del diseño de esta icónica estructura, fue su asistente, Maurice Koechlin, quien en realidad hizo la mayor parte del diseño original y los esquemas detallados de la Torre. El trabajo comenzó el 28 de enero de 1887 y tardó más de dos años en completarse.
La torre original constaba de más de 2,5 millones de remaches y 18.000 piezas individuales de hierro forjado. Cientos de personas trabajaron para completar la estructura monumental antes de la inauguración de la Exposición. Cuando el proyecto finalmente llegó a su fin, la torre tenía casi 300 metros de altura, lo que la convertía en la estructura más alta del mundo en ese momento, un título que mantuvo durante más de 40 años.
La Torre Eiffel casi fue demolida

Aunque parece una decisión surrealista en estos días, el gobierno francés estuvo a punto de demoler la Torre Eiffel en 1909, solo veinte años después de su construcción. La idea detrás de esta acción era que la torre fuera solo una exposición temporal.
Lo más curioso de todo es que esta idea fue apoyada por muchos ciudadanos franceses que también expresaron su gran preocupación de que la torre pudiera “perjudicar el perfil de la ciudad”, llegando incluso a considerarla una “monstruosidad”.
Según History, fue solo después de darse cuenta del valor estratégico de la torre como antena de radio que las autoridades decidieron mantener la estructura en su lugar. Si hubieran elegido lo contrario, nunca habrían sabido que destruirían la atracción turística pagada más popular del mundo.
una última palabra

Un hecho interesante pero poco publicitado es que Hitler ordenó que se destruyera la torre cuando los nazis invadieron París durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la orden nunca se llevó a cabo.
Desde mediados del siglo XX, la popularidad de la torre ha crecido a medida que los viajes globales se han vuelto cada vez más accesibles, por lo que el gobierno francés ahora la considera un tesoro nacional. Actualmente, la torre recibe retoques de pintura cada siete años y recibe a más de 7 millones de visitantes cada año.