¿Cuál es el roedor más grande del mundo?

Pocas personas saben esto, pero los roedores constituyen el grupo de mamíferos más grande del planeta, con alrededor de 1500 especies registradas. Los roedores más conocidos son las ratas y los ratones, pero existen otras especies repartidas por diferentes zonas ecológicas que tienen características un tanto inusuales, así como un tamaño “exagerado”. Dicho esto, la pregunta que queda es esta: después de todo, ¿cuál es el roedor más grande del mundo?
En este artículo descubrirás que el roedor más grande del mundo es muy común en Brasil y tiende a mostrar un comportamiento muy social.
Carpincho: el roedor más grande del mundo

Bueno, el título del roedor más grande del mundo se lo lleva un animal originario de Brasil: el carpincho. Según la revista Galileo, los capibaras suelen pesar entre 30 y 80 kilos y pueden medir hasta 1,3 m de largo. Las hembras son generalmente más grandes y pesadas que los machos, por lo que su tamaño se puede comparar con el de un labrador retriever, aunque los capibaras son más robustos y pesados.
Como los carpinchos tienen la piel naturalmente seca, les encanta pasar mucho tiempo en el agua, ya sea en lagos, ríos o incluso pantanos. Estas criaturas tienen adaptaciones especiales que les ayudan a vivir alrededor de los humedales, como pies ligeramente palmeados que les ayudan a nadar. En cierto modo, nadar resulta ser una habilidad muy útil a la hora de huir de los depredadores.
Un animal de comportamiento curioso

Un dato curioso es que sus ojos, oídos y fosas nasales están todos situados en la parte superior de la cabeza para que los capibaras puedan sumergir la mayor parte de su cabeza en el agua. Esta característica ayuda a que estos roedores sean menos visibles para los depredadores, al mismo tiempo que les permite tener una vista de lo que sucede a su alrededor. De hecho, ¡los capibaras incluso se aparean en el agua!
Además, una característica que llama la atención es que los carpinchos son criaturas bastante amigables. Comparten su hábitat con muchos otros animales y tienen un temperamento muy pacífico.
Vale la pena señalar que muchos animales se benefician de estar cerca de un carpincho. A algunas aves, por ejemplo, les encantan los capibaras porque obtienen una comida fácil de los insectos atrapados en la piel de los roedores. Al mismo tiempo, los carpinchos se deshacen de la suciedad atrapada entre su pelaje, por lo que el beneficio es mutuo.
una última palabra

Al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, lo cierto es que los capibaras no siempre fueron los roedores más grandes del planeta Tierra. De hecho, el roedor más grande que jamás existió fue Josephoartigasia monesi, que tenía características similares a las capibaras y vivió hace alrededor de 2 a 4 millones de años.
¡Estos roedores prehistóricos pesaban una tonelada y podían tener una longitud de 3 metros! Originarios de la región correspondiente al actual Uruguay, estos animales eran exclusivamente herbívoros.